Home

pisalna miza Vdihni Škripanje pinturas guerra Mexico prenos spomni se Vijolična

MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA¡¡ fabrizzio avila - Artelista.com
MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA¡¡ fabrizzio avila - Artelista.com

Esta es una pintura anonima del siglo XVI que nos dice sobre la conquista  de Hernan Cortez en Mexico que esta relacionado… | Conquistador español,  Aztecas, Pinturas
Esta es una pintura anonima del siglo XVI que nos dice sobre la conquista de Hernan Cortez en Mexico que esta relacionado… | Conquistador español, Aztecas, Pinturas

Latino Americanos | Guerra México-Americana | PBS
Latino Americanos | Guerra México-Americana | PBS

Batalla del 5 de Mayo de 1862 | Mediateca INAH
Batalla del 5 de Mayo de 1862 | Mediateca INAH

Pinturas de guerra – Historia y Cómic
Pinturas de guerra – Historia y Cómic

Paintings and Drawings — The Alfredo Ramos Martinez Research Project
Paintings and Drawings — The Alfredo Ramos Martinez Research Project

6 pinturas que muestran que la lucha es lo que mejor define al mexicano -  Cultura Colectiva
6 pinturas que muestran que la lucha es lo que mejor define al mexicano - Cultura Colectiva

Archivo:Conquista-de-México-por-Cortés-Tenochtitlan-Painting.png -  Wikipedia, la enciclopedia libre
Archivo:Conquista-de-México-por-Cortés-Tenochtitlan-Painting.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

The Third of May 1808 - Wikipedia
The Third of May 1808 - Wikipedia

Pintura Resistente México : Pinturas Guerra | Construex
Pintura Resistente México : Pinturas Guerra | Construex

Te invitamos a conocer las pinturas de Carl Nebel.🖼 👉Compuesta por 12  litografías expuestas, plasman los escenarios de las batallas de 1846-48  durante la invasión de Estados Unidos en territorio mexicano. . . . . . . .  . . . #
Te invitamos a conocer las pinturas de Carl Nebel.🖼 👉Compuesta por 12 litografías expuestas, plasman los escenarios de las batallas de 1846-48 durante la invasión de Estados Unidos en territorio mexicano. . . . . . . . . . . #

La guerra - Chamizal monumento conmemorativo nacional (U.S. National Park  Service)
La guerra - Chamizal monumento conmemorativo nacional (U.S. National Park Service)

Museo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas Artes

Guerra de Castas (The Caste War), painting by Fernando Castro Pacheco,  1974, at Palacio de Gobierno in Merida, Yucatan, Mexico Stock Photo - Alamy
Guerra de Castas (The Caste War), painting by Fernando Castro Pacheco, 1974, at Palacio de Gobierno in Merida, Yucatan, Mexico Stock Photo - Alamy

Reportajes y fotografías de Guerra de independencia en National Geographic  Historia
Reportajes y fotografías de Guerra de independencia en National Geographic Historia

Pintura Igualación México : Pinturas Guerra | Construex
Pintura Igualación México : Pinturas Guerra | Construex

Litografías de Carl Nebel | Mediateca INAH
Litografías de Carl Nebel | Mediateca INAH

Muralistas mexicanos en Estados Unidos, Museo Whitney
Muralistas mexicanos en Estados Unidos, Museo Whitney

El artista que plasmó los horrores de la guerra sucia en México - Cultura  Colectiva
El artista que plasmó los horrores de la guerra sucia en México - Cultura Colectiva

Inicio - Pinturas Guerra
Inicio - Pinturas Guerra

A 170 años de la guerra entre México y Estados Unidos | Poblanerías en línea
A 170 años de la guerra entre México y Estados Unidos | Poblanerías en línea

criminales-de-guerra.jpg
criminales-de-guerra.jpg

Batalla de Churubusco, 20 de agosto de 1847, durante la Guerra México-Americana  (1846-1848), imprimir 1847 Fotografía de stock - Alamy
Batalla de Churubusco, 20 de agosto de 1847, durante la Guerra México-Americana (1846-1848), imprimir 1847 Fotografía de stock - Alamy

Título: Conquista de México. Autor: Anónimo. Tabla, pintura al óleo, nácar.  Técnica: Enconchado. Escena de Cortés ordenando quemar y destrozar los  ídolos. Detalle. 1676-1700. Escuela Mexicana. Virreinato de la Nueva  España. México.
Título: Conquista de México. Autor: Anónimo. Tabla, pintura al óleo, nácar. Técnica: Enconchado. Escena de Cortés ordenando quemar y destrozar los ídolos. Detalle. 1676-1700. Escuela Mexicana. Virreinato de la Nueva España. México.

La Batalla del 2 de abril de 1867, desde la perspectiva de los pintores  Francisco de Paula Mendoza y José Cusachs. | La Escafandra.
La Batalla del 2 de abril de 1867, desde la perspectiva de los pintores Francisco de Paula Mendoza y José Cusachs. | La Escafandra.